



Quizá no sea el nuevo Watchmen como habían dicho algunos, pero la verdad, ni falta que le hace.
Quizá no sea el nuevo Watchmen como habían dicho algunos, pero la verdad, ni falta que le hace.
Bueno, llevo unos días (vaaale, una semana y media) sin soltar nada por aquí, aunque tampoco es la primera vez. Me gustaría poder dedicarle más tiempo al blog y como otras personas actualizar día si y día también, pero me resulta poco menos que imposible. En otro orden de cosas por fin me he hecho con el tomito de Obras Maestras Marvel de La Guerra Kree/Skrull de Los Vengadores -que ya llevaba un tiempo tras él-, el nuevo tomo de Usagi Yojimbo y la Trilogía del Éxodo de los Gnomos de Terry Pratchett en la biblioteca. Si me veo con tiempo lo mismo dejo por aquí alguna que otra reseña.
Gamera III: La Venganza de Iris: Seguimos con kaiju eiga. De esta película ya solté el rollo en el segundo post dedicado a Gamera así que poco más puedo decir que no haya dicho ya. Simplemente, el mejor kaiju eiga de la historia, o al menos el mejor que he visto hasta la fecha, pendiente de ser superado.
Arac Attack: Y ahora vamos y damos un giro de 180º. Producción más modesta de lo que podría parecer, estimable homenaje a las monster movies clásicas, a la serie B de los 50, a las películas de autocine, todo ello en clave de comedia y sano humor, con personajes que van de lo normal-mediocre (el ‘heroe’ ) a lo estrafalario-ridículo (el de la emisora de radio), pero siempre teniendo en cuenta quienes son las auténticas protagonistas de la función: unas arañas agigantadas y mutadas por residuos tóxicos, en la tradición más clásica del género, que no solo colaboran en grupo pese a la diferencia de especies sino que están dotadas de un carisma brutal, sobre todo debido a esos ‘ruiditos’ de teleñeco/gremlin que emiten y que resultan de lo más simpático. Ideal como entretenimiento ligero.
Esa fue la función que me ha consumido el día... Se quedan fuera unas buenas cuantas película, y no solo más entregas de Godzilla, no, que de esas teníamos unas cuantas para elegir, sino films con los que por desgracia no hemos podido contar. Nos hubiera gustado especialmente visionar El Monstruo de Tiempos Remotos (precedente del Gran G) o La Humanidad en Peligro (¡hormigas gigantes radioactivas! ¡ñam!), pero mucho me temo que tendrá que ser en otra ocasión.