Mostrando entradas con la etiqueta Quotidionia Delirante. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Quotidionia Delirante. Mostrar todas las entradas

jueves, diciembre 24, 2009

Feliz Navidad!


Bo Nadal!
Feliz Navidad!
Merry Christmas!
Frohliche Weihnachten!
Feliz Natal!
Sheng Tan Kuai Loh!
Mo'adim Lesimkha!
Joyeux Noel!
Nadolig Llawen!
Nodlig mhaith chugnat!
Shinnen Omedeto!

Y una cancioncilla de propina:


sábado, noviembre 28, 2009

¿Hay alguien ahí?


Vaaaale, esto sin señales de vida desde el mes de Julio, solito flotando en la blogosfera como Ripley en la nave de salvamento del Nostromo durante cincuenta y pico años…

No mucho que contar sobre el verano, básicamente una sucesión de visionado de series, películas, salidas con los amigos, leer tropos, mirar musarañas e intentar dominar el mundo (si habéis leído eso último me temo que he de mataros). Y en los últimos meses, retomar el ritmo de clases, seguir adelante con el webcomic, echar una manita ocasional en el blog whoviano y comprobar una vez más que para mi los RPGs de Bioware son una droga.

Una GRANDÍSIMA droga.

Vamos, que intentaré ponerme las pilas y no dejar esto tan alelado, que entran bichos y luego es un coñazo limpiarlo todo ;P

sábado, agosto 09, 2008

Guerra de las Espadas Infinitas

Continuando con lo del post anterior: Eiichiro Oda, autor de One Piece, debe haberse leído lo perpetrado por Masashi Kishimoto en el episodio de Naruto de la semana pasada que comentamos aqui y se ha picado. Porque vale, Zoro sigue solo con tres espadas, pero…


… ¡se ha multiplicado por tres (hala, a lo kage bunshin)! ¡Nueve espadas rajando simultáneamente!

Como ha dicho Usagi en su sabiduría “Los dibujantes se picaran unos con otros, hasta que solo se vean espadas en cada capitulo

viernes, agosto 01, 2008

Quotidionia Delirante XVIII

Leyendo manga uno se encuentra de todo.

Pongamos, por ejemplo, a este señor de aquí:



Roronoa Zoro, uno de los principales personajes de One Piece (serie que algunos conoceréis, otros no; y si no la conocéis, vergüenza debería daros), pirata y espadachín. Y usa tres espadas al mismo tiempo.

Tres. Espadas. Al. Mismo. Tiempo.

En su momento me pareció una fantasmada gordísima ¡y lo dice alguien que se vio todo Dragon Ball! Pero es que dependiendo del contexto hasta las fantasmadas tienen grados y otras cosas de One Piece acabarían superando esto también. Pero volviendo al meollo… fantasmada gorda. Fantasmada que, como suele ocurrir, mola un huevo. Tres espadas en combate a la vez, una de ellas sostenida con la boca (wtf??) y el tío además es capaz de seguir vocalizando mientras tanto. La de Dios, vamos.

Pero al igual que en Hollywood hacen remakes intentando hacerlo todo en plan Más-Grande-Y-Mejor, en el mundo del manga uno puede leer el capítulo de esta semana de Naruto y encontrar esto:


Ayvalaostiaputa.

De repente lo de Zoro parece la cosa más plausible del mundo y yo no puedo evitar preguntarme una vez más que carajo se fuma Kishimoto de cuando en cuando.

miércoles, junio 13, 2007

...


Wiiiiiiiiiiiiiiiii!

(Sorpresa inesperada esperándome hoy en casa tras volver de un examen)

lunes, junio 11, 2007

... and the countdown begins.



Agh.

(Y si, es la misma imagen que usé el año pasado)

lunes, febrero 05, 2007

Vagancia habemus

Bueno, creo que acabo de batir el record, porque ha pasado volando todo Enero y no he soltado ni un triste rebuzno (un calamar rebuznando, cosa digna de verse) en el blog.

La verdad es que son muchas las razones para esto, pero principalmente una carencia de cosas que decir (y si no tengo nada que decir me callo, no me invento nada), atareamiento académico y preparación de exámenes (con los que aún estamos, mañana mismo cae uno, argh) y, para que negarlo, un poquito de esa vagancia crónica que a veces me da muy, muuuuy fuerte.

Pero vamos, tampoco escribo esto para justificarme, solo para aclarar dos cosillas: Primero, que El Truco Final es un peliculón y ya tardáis en ir a verla, y segundo, que aunque pasen meses sin actualizar en el blog, servidor sigue aquí y no va a dejarlo languideciendo en el olvido indefinidamente. Tarde o temprano siempre volveré.

Y ahora, a dejar esto silencioso hasta que se me ocurra que más decir. O eso o nuevas tiras de Chuck Norris.
...

O casi que mejor no...

lunes, octubre 23, 2006

Quotidionia Delirante XVII

Recuerdo una larga e iracunda carta que recibí un día de un hombre que me decía que no tenía derecho a decir que no me gustaba Shakespeare. Demasiados jóvenes me creerían y no se molestarían en leer a Shakespeare. No tenía derecho a adoptar esa postura. Seguía y seguía con ese rollo. No le contesté. Pero lo haré aquí. Que te den por el culo, compañero. ¡Y tampoco me gusta Tolstói!

Charles Bukowski


Y no sé vosotros, pero me parece (al margen de la mala gaita final propia de su autor) de lo mejor que se ha escrito jamás respecto al tema de las opiniones/críticas/comentarios y la eterna disputa entre la objetividad y subjetividad, la valoración externa y la personal. Un tema que en esto de los blogs está siempre presente a un salta la liebre de nada, tal y como se trató el tema en un post en Zona Negativa. Y es que en los blogs uno puede encontrar de todo, desde críticos de toda índole, pero críticos al fin y al cabo que se sirven del medio como es lógico, hasta aficionados que no hacen sino soltar su opinión o aquellos que dando su opinión intentan revestirla como verdad absoluta desde el púlpito en que convierten el blog. Todo ello sea referente a cine, libros, etc... cualquier cosa reseñable, opinable o criticable. Hay de todo y en todas partes, que la viña del Señor es así de grande y tiene uvas frescas que da gusto verlas pero también algo de podredumbre por ahí suelta. Y pasas.

Si algún día derivo en un proselitista de esos y este lugar acabo siendo una sombra a mi gloria personal tenéis mi permiso para darme un capón de los buenos. O ir a la yugular.

Luego también está ese asunto de decirle a alguien que no debe opinar tal o cual cosa de otra tal o cual cosa porque tales o cuales fulanos se creerán tal o cual cosa. Lo de la libertad de expresión/opinión y tal. En lo referente al tema este de comentarios de películas, libros y tal (¿cuantas veces he dicho 'y tal'?)... bueno, por lo que a mi respecta uno puede decir lo que le parezca. Y si a Bukowski no le gusta Shakespeare está en su derecho el poder decirlo. Claro que este asunto, extrapolado a otros marcos de opinión que puedan ser más espinosos, como la política por ejemplo, tiene sus matices. Porque quizá peque de hipócrita al decir que creo en la libertad de expresión... porque si ahora un fulano va y me salta con algo del estilo “Hitler tenía razón” pues como mínimo me mosquea. Y si intenta imponerme esa opinión (imposición de puntos de vista ajenos, otro tema tratable) apaga y vámonos.

Y ahora leo esto y veo que ya me he ido por las ramas... sigh.

En fin, como nota al margen y volviendo al texto, a mi me gusta Shakespeare. Y el Guerra y Paz de Tolstói. Y lo poco que he leído de Bukowski prefiero no juzgarlo hasta tener una idea clara de si tomármelo todo en serio o limitarme a dejar suelta mi preocupación al respecto.

Eso si, alejad de mi el Rayuela de Cortázar.

lunes, mayo 22, 2006

Quotidionia Delirante XVI

Está tarde, caminando por el húmedo centro de la ciudad (llevamos todo un día de ‘ahora llueve, ahora no, ahora llueve, ahora no... ahora graniza’) en dirección a mi centro de compras frikis habitual me encontré con una curiosa estampa que ciertamente es inusual en Lugo.

Un mimo callejero. De los de toda la vida, con su careto pintado de blanco.

Músicos y artistas callejeros, a porrón. Pero mimos pocos o ninguno, nunca han abundado por estos lares, por eso el ver a uno resulta un pequeño acontecimiento, como denotaba la agrupación de gente a su alrededor en el momento en que yo pasaba por allí y me detuve a mirar. La mecánica era la habitual, el tipo más quieto que el Dr. Grant delante del T-Rex solo moviéndose al recibir las moneditas de la gente de turno.

Y se encontraba en plena faena cuando una niña, que no debía tener más de seis años, señaló al artista al tiempo que tironeaba de la manga de la chaqueta de su madre y dijo algo como “Es el malo de Batman”.

Y entonces sucedió.

El mimo sonrió... una mueca más que una sonrisa, desquiciada, una imitación perfecta del villano mencionado que supongo no hará falta nombrar, y casi por un instante pensé que de la tarima donde estaba encaramado (no me fijé si era un cajón, o una silla cubierta...) saldrían tubos expulsando gas venenoso para convertirnos a todos en sonrientes fiambres. Solo por un instante, por que el mimo no tardo en recuperar su expresión de inefable muermo y yo decidí seguir mi camino.

Pero lo tengo muy claro, si esta noche se me cuela un murciélago en la habitación se me va definitivamente la pinza.

viernes, marzo 31, 2006

Quotidionia Delirante XV: Frases

En un arrebato de mala baba estudiantil, me dispongo a dejaros aquí algunas de las perlas que hemos tenido la suerte (o desgracia) de oir mis compañeros y yo de boca de nuestros profesores. No están todas las que son, pero sí son todas las que están.

Una cúpula es... bueno, vosotros coged una naranja y cortadla al medio... un cacho lo tirais y al otro le coméis la carne, bueno, la pulpa, y dejáis la piel sola y la ponéis boca abajo... eso es una cúpula... bueno, no, es una monda de naranja, pero ya me entendéis ¿no?
(Historia del Arte, 2º de BAC, tomando el desayuno)

Isabel II... Isabel II era así como un poco putón, ya sabéis a que me refiero
(Historia Moderna, 2º de BAC, conociendo a la gente)

Una vez me tomé un tripi... y os juro que olía los colores, en serio
(Lingua e Literatura Galega, 2º de BAC, lisergia psicodélica)

En el Valle del Nilo no crecía nada, pero aquello crecía que era una barbaridad
(Prehistoria e Historia Antigua, 1º de Humanidades, creciendo... ¿en que quedamos?)

Eran hechos de una importancia muy importante...
(Historia Moderna, 3º de Humanidades, la importancia de las cosas)

Y luego está también... también... también... (breve momento de silencio) ... nada...
(Historia Moderna, 3º de Humanidades, ...)

Seguro que lo conoceis... el tipo ese ruso... Pedro The Bij...
(Historia Moderna, 3º de Humanidades, Bijjer, Lonjer anz Uncut)

Los ingleses no dicen banana, dicen benaaana”
(Literatura Inglesa, 3º de Humanidades, los ingleses no conocen los plátanos de Canarias)

Para entender a Poe hay que estar fumado de opio... y lo dijo él, que conste...
(Literatura Inglesa II, 3º de Humanidades, el opio del pueblo)

... la mayor concentración de población... de población... de población... de población... marroquí... de población marroquí...
(Gestión Cultural de la UE, 3º de Humanidades, disco rayado)

Luxemburgo... el país más espeluznante...
(Gestión Cultural de la UE, 3º de Humanidades, ¿Qué le ha hecho Luxemburgo a este tipo?)

La Edad Media era tal que un pasito p’alante, un pasito p’atrás... ¡Yeah!
(Historia Social de la Edad Media, 3ª de Humanidades, ¡Oye, mi cuerpo pide salsa!)

¡Ostias!
(Historia de la Teoría Social y Cultural, 3º de Humanidades, ¡Ostia va!)


Hay más, hay muuuuchas más, pero prefiero guardarmelas para el futuro. Y con esto y un bizcocho, otro post finiquitado a base de chorribobadas. Fhtagn!

jueves, febrero 02, 2006

Quotidionia Delirante XIV (y Momentos Musicales)

Quizá este blog vuelva a estar bajo de posts durante el presente mes dada la falta de tiempo... porque, oh que alegria (intento futil de sarcasmo), ya estamos con los exámenes a cuestas.

De momento Calamar 1 - Torturadores académicos 0

Y en otro orden de cosas, por rellenar espacio y porque no tengo mucho más que decir, voy a dedicarme a transcribir la letra de una canción, Burn de The Cure, a la que he estado enganchado ultimamente, de la BSO de El Cuervo, tras poder hacerme con la película en DVD (¡por fin!)


"Don't look don't look" the shadows breathe
Whispering me away from you
"Don't wake at night to watch her sleep
You know that you will always lose
This trembling
Adored
Tousled bird mad girl... "
But every night I burn
But every night I call your name
Every night I burn
Every night I fall again

"Oh don't talk of love" the shadows purr
Murmuring me away from you
"Don't talk of worlds that never were
The end is all that's ever true
There's nothing you can ever say
Nothing you can ever do... "
Still every night I burn
Every night I scream your name
Every night I burn
Every night the dream's the same
Every night I burn
Waiting for my only friend
Every night I burn
Waiting for the world to end

"Just paint your face" the shadows smile
Slipping me away from you
"Oh it doesn't matter how you hide
Find you if we're wanting to
So slide back down and close your eyes
Sleep a while
You must be tired... "
But every night I burn
Every night I call your name
Every night I burn
Every night I fall again
Every night I burn
Scream the animal scream
Every night I burn
Dream the crow black dream
Every night I burn
Scream the animal scream
Every night I burn
Dream the crow black dream

Dream the crow black dream...

Ah, también he de añadir que hemos conseguido pruebas de la existencia de la tuna de Veterinaria en Lugo, pero el documento gráfico podría herir sensibilidades, asi que me temo que lo guardo para otro post.

(PD: El autor del presente post ha de hacer notar por el bien de lo políticamente correcto que no odia a los tunos, solo le repatea sobremanera que alguien ande por ahí haciendo gorgoritos vestido de una forma tan ridícula como la de la soldadesca vaticana. Sobre lo de hacerles comer las cuerdas de las guitarras hablaremos otro día)

lunes, octubre 03, 2005

Quotidionia Delirante XIII

El calamar ha vuelto, oh querido público (insertar marcha fanfárrico-épica)

Y en mi regreso me las he de ver ya con los sinsabores del inicio de curso y la matriculación de asignaturas... invento del demonio. Y es que si otros años la cosa ya era digna de toda una serie de monologos en este podria dar para una delirante comedia o un relato kafkiano, pues nos tienen a la mayoría como ratones enjaulados dando vueltas, y vueltas, y vueltas...

A ver, me explico.

En el tocholibro de la Oferta de Estudios y Guía de la Matrícula de este año nos encontramos con unas cuantas asignaturas no ofertadas según los chicos del mando central de la USC (Universidad de Santiago, para los no iniciados), es decir, que nos olvidemos de pillarlas. Pero por otro lado, unas cuantas de las si ofertadas no aparecen en el horario de la Facultad de Humanidades del Campus de Lugo... ¡y las no ofertadas si están presentes en el horario de este año!

¿En qué quedamos, quien tiene razón? ¿La sede central de la USC o los de por aqui? A ver si se ponen de acuerdo, que nos jugamos los créditos de la carrera, coñe.

domingo, agosto 28, 2005

Quotidionia Delirante XII

Para que quede constancia... sigo vivo.

He estado esta pasada semanita con un catarrazo de los gordos al que no tardó en acompañar una bronquitis leve, aunque en conjunto fue lo suficiente como para hacerme guardar cama por primera vez en dos años y medio.

Porca miseria. Toda una semana de hacer cosas al garete... pero en fin, asi es la vida. Ahora a recuperar el tiempo perdido, que es lo que cuenta.

PD: Este debe ser de los post más breves jamás escrito en este blog al margen de aquellos que se basan en una imagen...

jueves, julio 14, 2005

Quotidionia Delirante XI

Estamos ya en pleno verano: sol, playa (o montaña, según gustos), vacaciones, sequedad, helados pringosos... todos los tópicos veraniegos habidos y por haber resurgen como ocurre todo año, y con ellos llega ese horror periódico y cíclico que se ceba en las mentes de la plebe en estas fechas, algo que ni el tito Lovecraft ni el tito King hubieran imaginado ni en sus más lisérgicas narraciones de horror cósmico.

Las canciones del verano.

Normalmente cada año tengo lo menos una media de unos cuatro o cinco engendros (me niego a llamarlos canciones) a los que aborrecer y cuya audición evitar. El verano es sin duda una estación en la que me mantengo muy alejado de las emisoras de radio musicales...

Oh, pero este año la cosa se ha llevado la palma, porque no se trata de cuatro o cinco canciones... ¡Se trata de todo un género! ¿De verdad tengo que decir a cual me refiero? Pues si, el reggaeton (¿de donde ha salido ese nombre?).

A ver, dejad que lo explique... respeto, respeto a todos los incautos que disfruten con las cancioncitas de marras, y con los cantantes chulescos y con las tías semidesnudas de los video clips (bueno, con esto habría que estar mal de algo para no fijarse), que hay gustos para todo, y es que en un país donde existe Crónicas Marcianas tiene que haber mucha tolerancia para con los gustos del prójimo (¡ja, ja!). A lo que vamos... que si se viesen los videoclips reggaetonianos sin sonido lo mismo ganaba la cosa. Y es que... es que... a ver... repasemos... letras repetitivas, temática repetitiva, estilo harto repetitivo (todas las canciones del reggaeton con las que he tenido desgraciado contacto suenan iguales, indistinguibles... esto podría generalizarse a cualquier género musical, pero en este caso es algo acusadísimo), y para colmo cierta sensación de estupidez y vergüenza ajena que suele provocar la audición de los temas, sobre todo al ver al enésimo quinqui del barrio en su coche ‘tuneao’ (o al menos que intenta aparentarlo) dando vueltas una y otra vez en el mismo grupo de calles con la musiquita de los c*j*n*s a todo trapo, y moviendo la cabeza como un palomo en celo al ritmo de la música (debe ser lo único salvable del tema... el ritmo). Si la cosa sigue así, más de uno comenzará a reivindicar que se recupere aquella canción de los limones y medios limones... o que la del Neng sea considerada ‘arte y ensayo’.

Así es como está el patio este año, gente. Como ya dije, si se da el caso de que algunos de los que leen esto son seguidores de tal estilo musical, mejor para ellos. Yo prefiero quedarme con mi discman y Queen. Y es que no hay mejor ‘canción del verano’ que Living on my Own, coñe.

Y al que diga lo contrario le muerdo un ojo.

miércoles, mayo 25, 2005

Quotidionia Delirante X (y no, no es porno)

Hoy ha sido un día risible en clase de Historia Medieval. Veréis, nuestro profesor llegó hecho una furia, despotricando como un loco contra el mundo del séptimo arte, el cine. Y es que nuestro profesor es historiador, de esos de corte serio a los que les gusta que cuadren las fechas.

Y al pobre incauto no se le ocurre nada mejor que hacer que irse a ver El Reino de los Cielos. Y mira que le advertimos, que si no le había gustado Gladiator (que no le gustó) que se abstuviese de ver esta, pero nada, ni caso... Y así de esa forma perdimos (bueno, a mi no me pareció una perdida, la verdad) una horita de clase escuchando al individuo soltar toda clase de comentarios sobre la película que hacen que algunos de los más hirientes y sardónicos sobre ella que he leído en blogs y foros parezcan críticas benevolentes. Cágate lorito.

Lo curioso es que mientras soltaba toda su bilis y despotricaba contra el film, la imagen que se me vino a la cabeza fue la de cientos y cientos de fanáticos de la trilogía clásica de Star Wars que sueltan pestes de la nueva trilogía (y no, no me refiero a aquellos que argumentan que son malas películas para ellos, sino a los que se limitan a decir ‘son una mierda’ sin aportar razones y poner a Jorgito Lucas a la diestra del Anticristo... no sé si me explico)

En todas partes cuecen habas y todos somos frikis, fans o fanáticos de una forma u otra.

PD: A mi El Reino de los Cielos como mínimo me entretuvo, aunque si que cuesta un huevo creerse lo de un herrero medieval que sabe leer, escribir, tiene conocimientos de estrategia, aritmética...

PPD: Y si, me he visto el Episodio III, pero no esperéis un post por aquí, no al menos hasta el año próximo que me monte un maratón y os suelte un especial de toda la saga... ea, a cascarla por ahí.

martes, marzo 29, 2005

Quotidionia Delirante IX

Examen ad portas...

Los romanos haciendo el imbécil.

Los germanos por los cerros de Úbeda buscando el calorcito sureño hartos ya de su espartano frío nórdico.

Los romanos, otra vez, usando a germanos para que se partan la cara con otros germanos, mientras los sajones se divierten por Britania y los eslavos comienzan a llamar la atención.

Constantinopla pasando de todo, pensando en como quedarse con el pastel de ser un Imperio y tal.

Allá por arabia sale una cosa llamada islám mientras esa otra cosa llamada cristianismo se divide en Europa y los de una parte y otra comienzan a soliviantarse, sana tradición que se perpetuará durante siglos y que se repetirá después gracias a un tal Lutero.

Y lo de Constantinopla ahora se llama Bizancio, ya son Imperio y están como unas castañuelas (que se tambalee por un quítame allá está carrera de cuádrigas o por que los iraníes sasánidas les dan algo la tabarra ni les va ni les viene)

Y después va y sale un iluminado llamado Carlomagno, después de un baile de Pipinos, que también se pone farruco con eso de ser emperador, y pitos y flautas, etc...

Y luego los germánicos otra vez, también en imperio (que falta de imaginación, por Dios) y sacro para más inri, con un desfile de Otones primeros, segundos y de tercera.

Y todos a ostias con todos y cosas así, y luego las cruzadas... apaga y vamonos.

Y yo a todo esto digo... ¿Por qué demonios no se estaban algo más quietecitos para así no tener que reventarme las neuronas memorizando fechas de cada cosa por insignificante que fuese, eh?

Soy vago, lo sé.

miércoles, marzo 16, 2005

Quotidionia Delirante VIII

Esta mañana me he visto envuelto en uno de esos sucesos curiosos que ocurren de tanto en tanto. Me encontraba yo solito, en la cafeteria de la facultad, ocupado con mis cosas sin molestar a nadie (es decir, sorbiendo café y leyendo a Lovecraft en vez de repasar los apuntes), cuando me percato de que una chica se acerca directamente a mi posición.

Nada más verla puedo darme cuenta de que es de ese subgrupo conocido como "pijas-fashion-divinasdelamuerte". En teoría ese tipo de clasificaciones desaparecen al dejar atrás el instituto pero algunas parecen pervivir de forma sorprendentemente saludable en el ámbito universitario... y allí, delante mia, tenia un especimen, que va y me dice (lease con voz pija, suspiritos incluidos):

"Oye, tu eres de 2º de Humanidades ¿no?"

"Er... si"

"¿Y lees cómics, no?"

"Si"

Lo de mi lectura de cómics es conocido, nunca lo he ocultado, pero me sorprendió ver que una tía a la que debe ser la primera vez que veo lo sepa. Ahora es cuando ella suelta su dardo en forma de frase, respecto a lo cual tengo dos opciones: a) o era inocentemente curiosa, o b) queria putearme a base de bien... Su frase en cuestión fue:

"¿Pero eso no es para niños?"

A lo que yo, con mi particular 'tacto', respondo: "Solo si a los crios les gusta ver perros con la cabeza partida"

Abrió los ojos y puso una auténtica cara de susto como pocas veces he visto. Intentó disimularlo con una sonrisilla nerviosa, se dió media vuelta y se fue a una mesa donde pude ver a otras dos o tres de su 'subgrupo' que por lo visto había estado atentas a la escena. Si su intención era la de la opción 'a' mucho me temo que acojoné a la pobre, pero si era de la 'b' le salió el tiro por la culata. Y creo que debía ser esa última su intención, pues se detectaba cierta malicia en su voz... En fin, cosas que me pasan, pobres incautos que se me acercan por un motivo u otro sin saber que, cual calamar primigenio, soy malfado.

Perro con la cabeza partida... bonita mariposa... tengo que releerme Watchmen un día de estos.

miércoles, febrero 09, 2005

Quotidionia Delirante VII

Digamos que se llama Ricardito, tiene unos diez años y que vive en el edificio de enfrente.

Ayer, aproximadamente a las 23:00 –minuto arriba, minuto abajo- Ricardito hizo explotar no un petardo sino algo que debía ser todo un cohete de artificio en el hueco del garaje de mi edificio, provocando que la mitad de los residentes que dormían se despertasen y la otra mitad despierta se acojonase.

Inmediatamente se abren las ventanas y los vecinos comienzan a indagar que demonios ha pasado. Si Ricardito, como cualquier crío dado a las travesuras –o putadas al prójimo- con algo de sentido común, se hubiera escabullido riéndose entre dientes no pasaría nada, pero el muy bestiajo no hace otra cosa que plantarse en medio de la calle, reírse a carcajadas y jactarse del susto que ha provocado y del pequeño boquete creado justo delante de la ahora algo chamuscada puerta del garaje.

Son unos pocos los que bajan a la calle con intención de reprenderle y otros con intención de comprobar que daños han sido provocados. Ricardito sigue jactándose con una chulería y una mala leche más propias de esos neandertales quinceañeros con los que me tengo cruzado por la calle alguna noche. El chaval se siente invencible por haber conseguido perpetrar su hazaña. Es en ese momento cuando llega su madre.

A voces y gritos de “¡Te voy a dejar sin la pleistaxion! ¡No vas a volver a ver la tele en un mes!” la señora arrastra al crío hasta el portal de su vivienda. Ricardito se resiste y en un momento dado grita un sonoro “¡Joder, mamá, solo fue un petardito!” a lo que uno de los últimos vecinos en subir y al que no nombraré responde con un “¡Petardito tus cojones!” Seguro que de pequeño era como Ricardito y no lo recuerda.

Esta mañana he bajado a recoger el correo. Allí, en uno de los portales de enfrente se encontraba Ricardito y otros dos chavales, a los que sin duda ya había puesto al corriente de su particular gesta. Estaban reventando petardos.

miércoles, diciembre 15, 2004

Quotidionia Delirante VI

Este calamarcito se dirigía ayer confiado e inocente a su librería especializada habitual como tantos otros días esperando poder saciar sus ansias de lectura comiquera mensual a la par que enriquecía a los sufridos comerciantes que la regentaban.

Y he aquí que este calamarcito se encuentra ¡la librería cerrada! ¡calamidad de calamidades! ¿Pero como puede ser, que aciago suceso se ha abatido sobre este minúsculo lugar?

La respuesta, tontamente, a su espalda, donde en las mismas galerías una antigua y cerrada tienda de discos está siendo reconvertida en la nueva y más grande librería. He ahí la respuesta al enigma: un traslado, en el cual el antiguo local queda relegado a almacén de material antiguo (y también algo de basura invendible que tarde o temprano será relegada a los mercadillos, soporte de estanterías o reciclaje).

Soségase el calamarcito ante tal hecho y efectúa su compra, tranquilo y confiado, cruzando unas pocas palabras con los sufridos comerciantes, para salir como si nada pues en el fondo todo seguía igual.

PD: Todo este rollo solo para contaros que ya tengo el FH: Final Conflict, si es que a alguien le importa.

martes, noviembre 09, 2004

Quotidionia Delirante V (Rutina, rutinae...)

Levantarse a las 8:30 de la mañana...
Caminar somnoliento y tambaleante cual zombie de Romero hacia el baño.
Ducha rapida.
Necesidades fisiológicas (si, los calamares también... er...).
Vestirse, aún somnoliento (ni ducha ni gaitas).
Revisar el equipo.
Bajar a la calle. Encontrarse con la Loba y el Otaku.
Bus, apretujados, axfisiante. El conductor debe ser un maniático de la velocidad, o eso o se cree que el bus reventará si va a menos de 30...
Frenazos bruscos. Hacemos equilibrismo.
Llegada a la Facultad.
Clase de Mitología, o como hacer de un tema interesante un coñazo insufrible por culpa de un profesor capaz de dormir a los insomnes.
Introducción a la Lingüística. Hoy ha tocado video sobre la comunicación de los animales.
Ya son las 14:00. Bajada a la cafetería para echar mano a las viandas.
Una hora y media de descanso tras la comida: charlas, discusiones, coñas y frikadas.
16:00. Vuelta a clase. Historia Medieval. Los germanos siguen dando guerra.
Por fin, salimos. Al bus de nuevo, como sardinas en su lata.
Y hogar dulce hogar.
Ea, mi día de hoy, que viene a ser más o menos una muestra de un día cualquiera (salvo los Jueves, que con sus ocho horas de clase son el Infierno en la Tierra).
PD: Siento el latinajo del título.