
Enhorabuena Mr. Scorsese.
A la... ¿sexta? ¿séptima? (¿cuantas veces ha estado ya nominado este hombre?)... va la vencida.
A la... ¿sexta? ¿séptima? (¿cuantas veces ha estado ya nominado este hombre?)... va la vencida.

Y es que con Ghost Rider me pasa exactamente lo mismo que con El Castigador… siendo objetivo y analizando todo el conjunto fríamente no creo que pudiese decir que se trata de una buena película… pero eso es algo que puedo decir de muchas películas que me gustan y que he visto más de una vez, así de raro que es uno (de todas formas hacer inciso en que Ghost Rider se me antoja superior a El Castigador y al otro film de su director, Mark Steven Johnson, Daredevil… ésta le ha quedado mucho más redonda).
Y si uno es fan del personaje por conocerlo de los cómics seguro que sale satisfecho, pues aunque servidor no es un experto en el mismo, tengo el mínimo conocimiento para poder decir que como adaptación cumple de forma relativamente solvente… cosa de la que deberíamos alegrarnos pues el director tuvo que luchar con uñas y dientes para mantener intactos muchos elementos del personaje, o eso se dice (un poco como le pasó a Guillermo del Toro con Hellboy), optando al final por mezclar elementos de las diversas encarnaciones del Motorista en los comics (aunque han traducido ‘Penance Stare’ como ‘Mirada del Castigo’ y no la correcta ‘Mirada de Penitencia’) y añadir detalles como el de hibridar la figura del Cuidador (o ‘el viejo ese del cementerio’) con la del Phantom Rider (y no, esto no es spoiler… si hasta sale en el trailer, gente), otorgándole un toque de maestro-alumno a su relación con el protagonista.
...